Como sanar a tu Niño Interior



Como sanar a tu Niño Interior 



Estamos reconociendo los daños que desde infancia traemos y que nos han producido dolor y situaciones repetidas con diferentes personas y en distintos escenarios. Cuando crecemos pensamos que ese niño (a) ya ha quedado atrás y que ahora que somos adultos no repercute lo que de infancia nos haya sucedido o al menos no lo relacionamos y nada más erróneo. Tenemos un niño interior escondido, lastimado, herido, abandonado, etcétera y que a la menor provocación sale sin darnos cuenta, se manifiesta a través de miedos, coraje, rencores, rabia, caprichos, etcétera, saboteándonos en muchos aspectos de nuestra vida y eso no es más que una "llamada urgente" de querer ser liberado de ese lugar oscuro en el que ahora se encuentra para salvaguardar su existencia. Nuestro deber ahora es sanarlo y hacernos cargo de ese pequeño temeroso y sin amor o con un amor insuficiente. Les pido por favor que hagan esta dinámica para ayudar a que sus vidas se vayan orientando en otra dirección en la que sí obtendrán lo que desean, libres de ataduras emocionales y dejando el papel de víctima atrás. 

La dinámica la harán a solas, tomarán una foto de su infancia, elijan la que más les guste, la pondrán cerca de su cama donde la puedan ver constantemente y de ser posible otra en el lugar en el que más tiempo pasen. La idea es que constantemente estén viendo a ese pequeño (a) y que se alegren mucho de verle. Cuando elijan la foto, la tomarán y observarán la expresión de su niño, sean cuidadosos de lo que vean y lo que sientan, esa imagen les puede traer recuerdos y en muchas ocasiones muy tristes, es ahí donde trabajaremos, CONFRONTAR PARA SANAR, al reconocer esa expresión y asociándola a los sucesos que entonces ocurrían, tendrán que experimentar las emociones que yacen escondidas desde hace mucho tiempo y que posiblemente ignoraban, después verán nuevamente su foto y le pondrán un nombre a su niño (a) puede ser el mismo de ustedes, el que más les guste o el que les hubiera gustado tener, le hablarán con mucho amor cerrando sus ojos y llevando esa foto hacia su pecho, díganle que de ahora en adelante estarán pendientes de ese pequeño (a) y que nada ni nadie le volverá a lastimar porque ahora están ustedes para cuidarlo, amarlo y protegerlo por encima de todo y de todos. Sientan las emociones fluir por su cuerpo y alégrense de ver contento a ese pequeño que poco a poco sale de su refugio y se integra a ustedes, le dirán lo mucho que le aman, díganle lo que siempre quisieron que les dijeran sus padres. 





Tienen la gran oportunidad en ese momento de sentir emociones hermosas que ustedes mismos se harán sentir. Permítanse llorar, reír, enojarse, etcétera, pero siempre con la firme convicción de dejar atrás ese pasado doloroso, ahora son los responsables al 100 % de lo que eligen pensar para manifestar en su vida y por supuesto darse ese amor que tal vez no tuvieron de la manera que querían o necesitaban. Al terminar de decirle y experimentar emociones con su pequeño (a) abrirán sus ojos, le darán un beso a su foto y le ponen en el lugar designado. Todos los días al despertarse le darán los buenos días llamándole por su nombre y antes de dormir le dan las buenas noches. Durante el día hablen con él o ella, compártanle sus proyectos y tómenlo en cuenta, al hacer ésto ese pequeño (a) dejará de poner obstáculos y les ayudará a fluir en sus vidas. Esta dinámica es sanadora y la aplico con mis pacientes que padecen alcoholismo y drogadicción, me ha resultado sumamente efectiva porque sanamos desde las emociones y no desde las circunstancias. Gracias por su colaboración y cualquier duda o lo que experimenten por favor háganmela saber a mi correo drahernandez0226@gmail.com para ayudarles y con gusto les respondo.








© autores:
Erika Hernández A.
Ingrid Mendoza N.

Publicar Comentario