Ley de Generación o de Concepción
Esta
ley nos dice que todo tiene su principio masculino y femenino. Como todas las
leyes anteriores, ésta siempre está en acción, nada puede existir sin el
Principio de Generación o de Concepción (crear, producir), o sea, sin su padre
y su madre. Todo, absolutamente todo, tiene padre y madre o su base femenina y
su base masculina. No es como comúnmente se cree, que la base sea el sexo, esta
palabra se aplica solamente a las diferencias físicas que existen entre
el macho y la hembra. Recuérdenlo, sexo es la diferencia que existe
exteriormente entre el macho y la hembra en el gran plano físico, o sea, que el
sexo no es Principio de Generación o de Concepción, es simplemente la
presencia del masculino y el femenino en toda creación.
En ese sector del plano
físico el Principio se reconoce, se manifiesta o se deja ver por la diferencia
de los sexos, en los planos más elevados, el Principio toma formas elevadas
pero cada ser contiene en sí mismo los dos elementos del Principio. La
concepción se manifiesta en todo, estando siempre en presencia los principios
masculino y femenino. Sabemos que ésto es verdad, no solamente en el plano
físico, sino en el mental y el espiritual, Como es arriba es abajo y como es
abajo es arriba. Ninguna creación física, mental o espiritual es posible sin
esta ley. La comprensión de la misma, resuelve muchos de los problemas que
tanto han confundido la mente del ser humano. Este principio creador obra
siempre en el sentido de "generar" y "crear". Si deseamos
conocer la filosofía de la creación, generación y regeneración mental y
espiritual, debemos estudiar este principio, pues en él se encuentra la
solución de muchos de los misterios de la vida.
El advertir que esta ley nada
tiene que ver con las funestas y nocivas teorías, enseñanzas y prácticas
que se anuncian con títulos llamativos, las cuales no son más que un remedo del
Gran Principio Natural de Generación o Concepción. Tales teorías y prácticas no
son más que el retorno a las antiguas doctrinas fálicas, que sólo pueden
producir la degradación de la mente, del alma y del cuerpo y esta filosofía
siempre ha alzado su voz de protesta contra esas licencias y perversiones de
los principios naturales. La Ciencia es la prueba de que existe el
Padre, es decir, la Inteligencia, la Religión es la prueba de que existe la
Madre, o sea, el Amor. Dios es Amor e Inteligencia, Madre y Padre. Es
absurdo y ridículo que la Ciencia y la Religión continúen en plan de
enemigos, el Padre contra la Madre y viceversa.
Hay que hacer una aclaratoria
muy importante y es que una cosa es la Religión y otra es la Iglesia y que la
mayoría no conoce la diferencia confunden una cosa con otra. Algunas veces
nombrando a la Religión y otras veces a la Iglesia como si los dos
términos fueran sinónimos. La Religión es un conjunto de Verdades basadas en el
Amor Universal, en la Caridad, en los sentimientos filiales y fraternales,
es femenina, en la práctica que encierra: "Amaos los unos a los
otros" y en el de: "Amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo
como a ti mismo". La palabra Religión significa que algo está doblemente
ligado, "re - ligado", unido por cohesión y eso es
absolutamente todo ya que no necesita algo más ya que esa cohesión la logra el
Amor. La Iglesia es un organismo o una organización humana creada por los
hombres. El término viene de Ecclesia, palabra latina que significa
reunión, o sea, conjunto de cosas dispersadas. Lleva el objeto de
reunirse para orar, practicar obras piadosas, enseñar, etc. Después de
fundada la primera Ecclesia, pronto degeneró en un instrumento de amenazas, ,
castigos, dogmas, reglas, indulgencias y permisos especiales, todo para obligar
a una lealtad hacia ella. No hacia una Religión, sino a las leyes que
Ecclesia impuso, leyes y obligaciones físicas, limitaciones, ritos, y
observaciones obligatorias todas catalogadas por los escribas ordenados todos
por esas Ecclesias, especialmente parafraseadas para confundir los términos
"Ecclesia" y "Religión" en las mentes ingenuas de los
tiempos cristianos primitivos. La Ciencia, en cambio, actúa con toda la
libertad que le conviene, es masculina, está basada en el intelecto terrenal y
como no siente (porque el sentimiento es una cosa y la inteligencia otra) nadie
ni la cohíbe, ni la obliga, ni le pone trabas, ni leyes, ni reglas, ni
castigos, lo único que se le ha impuesto es que no mate al ser humano y ella
trata de salvarlo a toda costa, aunque sí se le permite matar a los
animales, cosa tan reprensible ya que éstos pertenecen a la evolución llamada
"Elementales", que son nuestros hermanos, con los mismos derechos a
vivir que nosotros.
La Ciencia, desprovista de sentimientos, ha tasajeado
cuerpos en busca de eso que ella oye nombrar "el alma" y no
encontrándola en la materia de carne y hueso, niega su existencia y se va de
bruces negando la existencia de Dios. El alma, en términos generales, es el
conjunto de cuerpos o vehículos inferiores, sutiles, en los cuales radican los
sentidos, los sentimientos, las emociones y por demás está decir que
si se trabaja en un cuerpo muerto del cual se ha separado el alma, no es
posible encontrar huellas de ese sentimiento ni esos sentidos
llamados "alma". Lo que imparte goce o sufrimiento al cuerpo es
el alma. Cuando el cuerpo está vivo, el cirujano lo duerme para que no sufra,
pero él ignora que lo que sufre es el alma. La concepción existe por
doquier, todo tiene sus principios masculino y femenino, la concepción se
manifiesta en todos los planos. Les dejo de tarea que me escriban
situaciones en las que idearon algo, desde la concepción, el desarrollo y el
desenlace. Envíenme sus tareas por favor a mi correo drahernandez0226@gmail.com
© autores:
Erika Hernández A.
Ingrid Mendoza N.
No hay comentarios.